-
Indicador económico
-
Estadística emitida por el gobierno que indica la estabilidad y el crecimiento económico actual. Entre los indicadores más comunes se incluyen la tasa de empleo, el producto interior bruto (PIB), la inflación y las ventas al por menor.
-
Índice
-
Un índice, como el FTSE 100 o el S&P 500, ofrece una medida de la prosperidad o el valor de una sección del mercado bursátil. Se calcula a partir de los precios de una selección de valores y normalmente emplea una media ponderada. No es posible invertir directamente en un índice; sin embargo, los inversores participan en fondos o en otros productos que replican el comportamiento de un índice.
-
Índice bursátil
-
Los índices bursátiles son una compilación de una serie de acciones en un precio total, lo que permite a los inversores seguir fácilmente el rendimiento de ciertos grupos de acciones.
-
Índice de fuerza relativa (RSI)
-
Un indicador gráfico utilizado en el análisis técnico. Identifica cuando las tendencias están llegando al final de su dirección actual o cuando se dan condiciones del mercado de sobrecompra y sobreventa.
-
Índice de Gerentes de Compras (PMI, por sus siglas en inglés)
-
Indicador de la actividad económica creado a través de encuestas realizadas entre los gerentes de varias empresas de fabricación. Proporciona una imagen de las condiciones económicas del sector manufacturero y, con frecuencia, los inversores lo usan para predecir la cifra del PIB de una economía.
-
Índice de Precios de Consumo (IPC)
-
Índice que mide la variación de precios de los bienes y servicios que adquieren los consumidores. Este indicador refleja la variación media de precios registrada a lo largo del tiempo por un conjunto de bienes y servicios que forman parte de la cesta de la compra habitual de una familia urbana típica.
-
Índice de Precios de Producción (IPP)
-
Índice que mide la variación de precios de los bienes y servicios finales que venden los productores.
-
Inflación
-
Incremento en el precio general de los bienes y servicios.
-
Inflación básica
-
Medida de la inflación que excluye los bienes sujetos a una mayor volatilidad de precios. Por ejemplo, el precio de los productos agrícolas puede variar sustancialmente por las condiciones climáticas. Estos productos se excluyen del cálculo para evitar que estas divergencias de precios con respecto a la tendencia general distorsionen la cifra de inflación.
-
Interés
-
Ajustes al contado efectuados para reflejar el efecto económico derivado de deber o recibir la cuantía nocional de capital controlada por una posición de CFDs.