-
Valor razonable
-
Prima (o descuento) de un contrato de futuros respecto a su producto spot/al contado subyacente que normalmente se compone de intereses y dividendos. El valor razonable representa la fijación racional del precio de un contrato de futuros de tal manera que no exista posibilidad de arbitraje entre el contrato de futuros y el efectivo.
-
Vencimiento
-
Algunos mercados de CFDs tienen una duración fija. Por ejemplo, los contratos de futuros vencen en una fecha y a una hora previamente determinada. En ese momento se dice que el contrato de futuros ha vencido y está a la espera de ser liquidado. La liquidación se produce cuando el contrato vencido se cierra a un nivel que normalmente se refiere al mercado en el momento exacto de su vencimiento.
-
Venta en corto
-
Práctica consistente en vender acciones que no se poseen con la expectativa de que la cotización de las mismas caerá antes de llegue la fecha de liquidación del contrato. Si el precio efectivamente cae, el inversor podrá comprarlas al precio inferior y embolsarse la diferencia. Véase también Posición corta.
Lea más sobre la la venta en corto
-
Ventas del sector minorista
-
Esta cifra representa el total de las ventas de bienes duraderos y no duraderos por los operadores a los consumidores. Los servicios quedan no obstante excluidos de esta estadística.
-
Volatilidad
-
Explicación de la rapidez con la que sube o baja el precio de un mercado o de un instrumento financiero. Un mercado muy volátil puede resultar arriesgado para inversores a corto plazo, que se arriesgan a comprar caro o vender barato y registrar pérdidas.