-
S&P 500
-
Índice ponderado de capitalización de mercado de las 500 mejores empresas de la Bolsa de Nueva York (NYSE) o el NASDAQ. A menudo se utiliza como un indicador de la confianza del mercado estadounidense.
-
Saldo comercial
-
Esta estadística indica la diferencia entre las exportaciones y las importaciones de un país de bienes y servicios tales como productos automovilísticos, electrónicos, textiles, bancarios y de seguros.
-
Saldo de cuenta
-
El saldo neto que acumula una cuenta en un momento dado, tras descontar todos los saldos deudores y acreedores.
-
Scalping
-
Estrategia de trading que consiste en realizar operaciones a corto plazo, a veces de menos de un minuto de duración, generalmente para tratar de capturar los pequeños movimientos de precios.
-
Sector
-
Subconjunto de un mercado cuyos componentes comparten características similares. Los valores bursátiles suelen agruparse en diferentes sectores según el negocio al que se dedique la empresa. Por ejemplo, el FTSE 100 cuenta con empresas del sector de la banca, el gas y el petróleo y el sector farmacéutico.
-
Soporte
-
Nivel de precios por debajo del cual no cae el mercado durante un periodo de tiempo. Cuando los precios caen hasta el nivel de soporte, la presión compradora suele superar a la vendedora y los precios tienden a volver a subir. Los puntos mínimos de diversas tendencias suelen coincidir con un nivel de soporte.
-
Stop de venta
-
Orden para abrir una posición de venta a un precio más bajo que el precio vigente en el momento de introducir la orden. Está sujeta a la escala de profundidad de precios y puede deslizarse hasta el precio de mercado actual.
-
Stop dinámico
-
Las órdenes stop dinámico son un tipo especial de orden de stop loss que sigue al mercado cuando éste se mueve a su favor.
-
Stop loss
-
Orden por la que se cierra automáticamente una posición cuando el precio alcanza el nivel especificado en la orden stop loss. Las órdenes stop loss están diseñadas para limitar la pérdida en una posición. No obstante, esto no siempre es posible porque las condiciones del mercado pueden provocar que la operación se cierre a un precio ligeramente diferente como consecuencia de los huecos de mercado o el deslizamiento. También denominada orden stop.
-
Subyacente
-
Término empleado en el trading de derivados como CFD. Un derivado es un instrumento financiero cuyo precio está basado (se deriva) en un activo diferente. El subyacente es el instrumento financiero (es decir, la acción, el futuro, la materia prima, la divisa o el índice) en el que se basa el precio del derivado.
-
Swissie
-
Término del argot para denominar el franco suizo.