Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 73% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.

West Texas y Brent rompen con fuerza soportes clave: ¿en qué fijarse?

Las materias primas más cíclicas están sufriendo el temor a una desaceleración económica desencadenada por la incertidumbre y la guerra comercial. Las caídas en están siendo generalizadas e intensas, siendo el petróleo una de las materias primas que lidera estos descensos con más intensidad.

Evolución a diferentes plazos de las materias primas que cotizan en CMC Markets, tabla extraída de la plataforma Next Generation a 08/04/25

Las dos grandes referencias del mercado, Brent y West Texas, han bajado con dureza, adquiriendo fuerte momento negativo y aumentando la volatilidad.

Desde una perspectiva chartista o gráfica, la caída está provocando que los precios coticen por debajo de soportes importantes que representan la base de un movimiento lateral de larga duración. La zona comprendida entre 70,20 y 68,72 USD/barril para el Brent y la zona comprendida entre 65,68 y 63,69 USD/barril para West Texas.

Petróleo Crudo Brent en gráfico diario con Vol. Hist. (14), gráfico de Next Generation a 08/04/25

Las zonas citadas pasan en la actualidad a convertirse en resistencias y si el precio consigue rebotar hasta estos niveles podría calificarse de pullback. De hecho, tanto la zona 70,20 / 68,72 para el Brent como la zona 65,68 / 63,69 USD/barril, representan un retroceso de entre el 38,2% y el 50% de Fibonacci de la caída que arrancó en la MMS (200) y que parece estar frenándose en el mínimo de esta semana.

Petróleo West Texas en gráfico diario con Momentum (14), gráfico de Next Generation a 08/04/25

En el caso del Gas Natural, las caídas de precios desde el máximo de octubre, los 2,79 USD/MMBtu, también son acusadas y provocan que los osciladores de precios más rápidos con datos diarios se adentren en zona de sobreventa. La diferencia, es que el precio consigue mantenerse por encima de la MMS (200) y que no ha caído por debajo del 61,8% de Fibonacci.

Desde un punto de vista fundamental, además de la desaceleración cíclica que disminuye la demanda, hay que sumar el aumento de la oferta por parte de la OPEP+. Una combinación que está provocando que muchos bancos de inversión bajen sus precios objetivos y que apuntan a un posible reseteo en el mercado si el ciclo económico continúa deteriorándose.

La agenda económica nos trae referencias importantes que podrían aportar luz:

  • La EIA (Energy Information Administration de EEUU) publica los inventarios semanales de petróleo el miércoles a las 16:30h. En la última semana de marzo, los inventarios de petróleo y mayoría de derivados aumentaron con fuerza.
  • La EIA publica el 10 de abril el STEO (Short Term Energy Outlook). En su último informe mensual, la agencia contemplaba un precio de 74 USD/barril Brent para 2025 y de 68 USD/barril Brent para 2026 en sus proyecciones económicas. En esta actualización del informe, tendrá que actualizar proyecciones y adecuarlas al daño ocasionado en el PIB de la guerra comercial.
  • La próxima semana, tendremos los Oil Market Reports de la OPEP que lo publica el 14 de abril y de la IEA (International Energy Agency) que lo hará el 15 de abril.

 


CMC Markets ofrece un servicio de sólo ejecución. El presente material (tanto si incluye opinión alguna como si no) se proporciona con fines exclusivamente informativos y no tiene en cuenta ninguna circunstancia personal u objetivo de inversión de ninguna persona en concreto. Nada de lo contenido en el presente material es o debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o cualquier otro tipo de asesoramiento. Ninguna opinión contenida en el presente material constituye una recomendación por parte de CMC o de su autor sobre una determinada inversión, operación o estrategia de inversión y por lo tanto no ha de ser considerada como tal (ni como adecuada para una persona concreta). En consecuencia, CMC Markets no se hace responsable de ninguna pérdida, daño o perjuicio ocasionado por la utilización de la presente información.

Hello, we noticed that you’re in the UK.

The content on this page is not intended for UK customers. Please visit our UK website.

Go to UK site

Bienvenido a CMC Markets

Tenga en cuenta que está accediendo a una web en la que se ofrecen CFD. Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD con anterioridad a su acceso.

Confirmo que accedo a la web bajo mi propia iniciativa sin haber sido redirigido desde ningún otro sitio web ni a través de ningún mensaje publicitario, y que la finalidad de mi acceso es obtener más información acerca de los productos y servicios que ofrece CMC Markets.

Regulación | Legal | Información importante | Privacidad | Cookies

Dado que los CFD son un producto complejo, no pueden ofrecerse al público en general y estamos sujetos a ciertas restricciones normativas en relación con la comercialización y publicidad de los mismos. Por lo tanto, los usuarios sólo pueden acceder a nuestro sitio web por iniciativa propia.
Para más información, puede consultar la Resolución de la CNMV aquí.