NVIDIA es la segunda compañía del mundo por detrás de Microsoft, capitaliza 3,2B de USD y pondera cerca de un 6% en el S&P 500 y un 11% en el Nasdaq 100.
La megacorporación publica resultados el miércoles 28 de mayo a cierre de sesión y es un evento que en el pasado ha generado una volatilidad comparable a los datos macro más importantes: el IPC y el empleo de EEUU.
De esta manera, estamos ante un evento de alto impacto que puede actuar de catalizador para sacar a los grandes índices de EEUU de su estancamiento a corto plazo.
NVIDIA en gráfico semanal con Turnover Momentum y ATR %, extraído de TradingView a 27/05/25

El movimiento esperado tras la publicación de resultados (descontado por una estrategia de straddle en el mercado de opciones y calculado por barchart a día de hoy) es del +/-6,67% o de 8,76 USD que dejaría al precio dentro del rango comprendido entre 122,54 y 140,05 USD.
Si se cumple con lo descontado en el mercado de opciones, la acción respetaría el rango que barajamos desde un punto de vista técnico (ver gráfico superior). No conseguiría romper el máximo histórico situado en 153,13 USD y se mantendría por encima de la zona 120,28 / 118,23 USD que es la clave de la estructura de rebote de las últimas semanas.
La acción lleva varios trimestres de consolidación dentro de una tendencia alcista de largo plazo, rango 86,62 / 153,13 USD, y comienzan a aparecer algunos signos de cansancio: el dinero negociado se contrae y volatilidad se asienta por encima de la media.
Ficha de Morningstar sobre NVIDIA extraída de Next Generation con datos actualizados a 24/05/25

Una estabilización que ayuda a purgar los excesos acumulados. La sobrecompra ha desaparecido y los múltiplos de valoración son menos exigentes: las ratios se encuentran por debajo de la media de los últimos años (ver ficha de Morningstar superior).
Una tendencia a la baja en los múltiplos de valoración que encaja con una caída en el ritmo de crecimiento. El consenso de mercado espera un BPA de 0,93 USD (+52% interanual, ritmo más bajo en 2 años) e ingresos de 43,3MM de USD (+66% interanual, ritmo más bajo en 8 trimestres).
Un menor momento positivo que parece no preocupar al mercado, pues la compañía publicará resultados récord. El consenso de TradingView, tiene un precio objetivo de 161,82 USD (+23,25%) a 12 meses y solo existe una recomendación de venta de las 71 realizadas por los analistas.
Se podría decir que el mercado sigue viendo un ritmo de crecimiento suficiente para que la compañía marque nuevos máximos históricos. En este sentido nadie se atreve a poner techo al “Boom de la IA” y las diferentes fimas de investigación (IDC, Gartner, Grand View Research…) mantienen altas las tasas de crecimiento de demanda de infraestructuras para la IA de doble dígito que superan el 25%.
El pastel parece suculento y las amenazas para NVIDIA son:
- Ritmo de globalización. La compañía factura más del 53% fuera de EEUU y ha tenido que dotar provisiones por 5,5MM de USD para las restricciones a los chips H20 destinados a China.
- Nuevas tecnologías. La aparición de DeepSeek en el primer trimestre de este año sería un ejemplo de que se podrían entrenar LLM utilizando chips menos costosos.
- Aumento de la competencia. Las restricciones a China han incentivado a empresas como Huawei a desarrollar sus propias alternativas. AMD e Intel siguen invirtiendo con fuerza en sus dos grandes alternativas MI300X y Gaudi.
- Aumento de la competencia “In-house”. Los grandes clientes de NVIDIA están desarrollando sus propios chips de IA (TPUs de Google , Inferentia y Trainim de AWS, Maia de Microsoft y MTIA de Meta) para reducir la dependencia y los riesgos.
En este contexto, el mercado estará pendiente del guidance de ingresos que emitirá la compañía para el trimestre en curso. La cifra de referencia son los 45,92MM de USD que estima el consenso en la actualidad.
¿Será la compañía capaz de volver a sorprender positivamente al mercado y mejorar las estimacioes para justificar sus aún elevados múltiplos de valoración?
CMC Markets ofrece un servicio de sólo ejecución. El presente material (tanto si incluye opinión alguna como si no) se proporciona con fines exclusivamente informativos y no tiene en cuenta ninguna circunstancia personal u objetivo de inversión de ninguna persona en concreto. Nada de lo contenido en el presente material es o debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o cualquier otro tipo de asesoramiento. Ninguna opinión contenida en el presente material constituye una recomendación por parte de CMC o de su autor sobre una determinada inversión, operación o estrategia de inversión y por lo tanto no ha de ser considerada como tal (ni como adecuada para una persona concreta). En consecuencia, CMC Markets no se hace responsable de ninguna pérdida, daño o perjuicio ocasionado por la utilización de la presente información.