Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 72% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.

Mercados con caídas y fuerte volatilidad

Semana de fuertes caídas en la Renta Variable. Todos los mercados, incluido el americano, van a cerrar la semana en negativo. El euro sigue cayendo y el dólar fortaleciéndose.

Renta Variable

El Ibex-35 sigue su particular calvario de caídas. Llevamos desde el 21 de septiembre sin parar de caer semana tras semana. Hemos perdido los 9.000 puntos, y lo que es peor aún, en estos momentos estamos por debajo de los 8.700 puntos. Otra semana donde va a perder en torno al 3,80% del valor.

Hay muchos frentes abiertos, como la debilidad del gobierno para aprobar los presupuestos, la sentencia sobre los gastos hipotecarios, concretamente sobre el Impuesto de Actos Jurídicos y Documentados (IAJD), que todavía no se sabe si lo tiene que asumir el cliente y el banco, así como tampoco se conoce si se va a aplicar con efecto retroactivo.

Centrándonos en los valores, los bancos son los que han sufrido mayores caídas y mayor volatilidad. En BBVA y Santander hemos visto ver sus precios caer por debajo de los 5 y 4 euros respectivamente.

Bankinter presentó resultado en la jornada de ayer. Hasta septiembre (los tres primeros trimestres del año) ha conseguido unos beneficios de 404 millones de euros, lo que supone un 7% más que el año anterior. Principalmente, las comisiones y el negocio asegurador contribuyeron más al aumento, así como la tasa de morosidad que sigue bajando y se sitúa en el 3,20%. Si bien es cierto, el mercado no ha acogido con muy buen ojo los buenos resultados, y en parte es debido a la caída del margen de intereses. Es obvio que la situación del mercado tampoco ayuda. Bankinter pierde la cota de los 7 euros por acción. A la hora que escribo este informe baja un 1,96% cotizando en los 6,96 €. Bankinter no cotizaba por debajo de los 7 euros desde noviembre de 2016.

La gran protagonista de la semana, y que he venido comentando en varios informes desde principios de este año es la cadena de alimentación DIA, que además de todo el castigo acumulado a lo largo de todo el año, desde el pasado 13 de octubre pierde un 60% más, llegando a cotizar por debajo de 1 €, concretamente a 0,62 €. Friedman, quien ha tomado el control de DIA, está cambiando a toda la cúpula directiva y ha hecho una reformulación de las cuentas. Ha recuperado algo desde los mínimos, pero el valor muestra mucha debilidad.

Los protagonistas del día de hoy han sido Viscofán y Acerinox, que están siendo muy castigadas por el mercado, sobre todo la primera que ha presentado un profit warning después de presentar resultados peor de lo esperado, haciendo que los títulos hayan llegado a perder un 20%. Recortan su previsión de beneficios para todo el año.

Del mercado continuo, los más castigados son Abengoa y Urbas, que llegan a caer un 50%. Estos valores tienen una liquidez muy baja y son muy manipulables. Obviamente no son apto para todos los inversores, y deja bien claro, que, aunque un título cotice a 0,01 €, puede seguir bajando.

Una vez más, los valores que mejor comportamiento han tenido son los defensivos como REE y Endesa, que no han notado apenas el vendaval bajista del mercado.

En Europa, los dos principales índices de referencia, DAX (Alemania 30) y Eurostoxx 50 (Euro 50) registran caídas semanales cercanas al 5% y al 3,5% respectivamente.

En EEUU también se registran caídas en todos los índices. El Dow Jones (US 30) registra caídas del 1,70%, mientras que el S&P500 cede un 2,50%, a la espera como siempre decimos de lo que hagan hoy viernes.

El 70% de las empresas del SP&500 pierden más de un 10% desde los máximos. ¿Estamos llegando al final de las subidas?

Obviamente no lo sabemos, lo que sí se puede entender perfectamente que, en una fase final de un ciclo expansivo, el margen para obtener rentabilidades se estrecha, y puede incrementarse la volatilidad, lo cual implica asumir mayor riesgo.

Amazon, presentó resultados esta semana y fueron peor de lo esperado y sus acciones cayeron casi el 10% en un día.

Se están produciendo caídas en muchas empresas tecnológicas. Dentro de ellas, el sector de empresas de fabricación de chips cae por miedo a que baje la demanda por parte de China.

Pronto empieza la temporada de resultados trimestrales en EEUU, por lo que estaremos al tanto de la evolución de dichos resultados.

 

Divisas/Materias primas

Comentar que el euro sigue cayendo y el dólar fortaleciéndose. Por otra parte, el oro está teniendo una semana alcista, debido a la caída de las Bolsas y el incremento de la volatilidad. Como sabéis el oro actúa en estos casos como activo refugio.

 

Os deseo a todos un feliz fin de semana y buen trading.

 

 

 

 

 

 

 


CMC Markets ofrece un servicio de sólo ejecución. El presente material (tanto si incluye opinión alguna como si no) se proporciona con fines exclusivamente informativos y no tiene en cuenta ninguna circunstancia personal u objetivo de inversión de ninguna persona en concreto. Nada de lo contenido en el presente material es o debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o cualquier otro tipo de asesoramiento. Ninguna opinión contenida en el presente material constituye una recomendación por parte de CMC o de su autor sobre una determinada inversión, operación o estrategia de inversión y por lo tanto no ha de ser considerada como tal (ni como adecuada para una persona concreta). En consecuencia, CMC Markets no se hace responsable de ninguna pérdida, daño o perjuicio ocasionado por la utilización de la presente información.

Bienvenido a CMC Markets

Tenga en cuenta que está accediendo a una web en la que se ofrecen CFD. Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD con anterioridad a su acceso.

Confirmo que accedo a la web bajo mi propia iniciativa sin haber sido redirigido desde ningún otro sitio web ni a través de ningún mensaje publicitario, y que la finalidad de mi acceso es obtener más información acerca de los productos y servicios que ofrece CMC Markets.

Regulación | Legal | Información importante | Privacidad | Cookies

Dado que los CFD son un producto complejo, no pueden ofrecerse al público en general y estamos sujetos a ciertas restricciones normativas en relación con la comercialización y publicidad de los mismos. Por lo tanto, los usuarios sólo pueden acceder a nuestro sitio web por iniciativa propia.
Para más información, puede consultar la Resolución de la CNMV aquí.