Los mercados de renta variable pudieron terminar la sesión de ayer con buena nota y en terreno positivo, a pesar de que la crisis de Covid-19 sigue siendo un problema grave. El estado de Florida en USA, por ejemplo, estableció un nuevo record de casos diarios el sábado y es posible que ni siquiera hayan llegado al “pico” de la curva. Hasta los republicanos han cambiado su discurso ante este aumento y ahora solicitan el uso de mascarillas a la población. Hoy hemos conocido el confinamiento de Leicester en Reino Unido y es posible que se vean más confinamientos selectivos.
No obstante, era previsible que la progresiva reapertura de las economías trajera consigo esta situación y los mercados así lo descuentan, por lo que, de momento, no les dan demasiada importancia y parece lejana la posibilidad de un nuevo confinamiento general que lleve al desastre a la economía. En cualquier caso, la volatilidad sigue siendo elevada, moviéndose en el entorno de los 33 puntos, lo que invita a la prudencia.


BP: La compañía energética británica, dedicada especialmente a la industria de petróleo y gas, anunció la venta de su unidad petroquímica a la también británica Ineos, uno de los mayores productores químicos del mundo, por $ 5 mil millones. Esto supone que BP logra su objetivo de venta de activos por valor de $ 15 mil millones un año antes de lo previsto. Bernard Looney asumió el cargo de CEO a principios de este año y está dispuesto a reestructurar la empresa. Por un lado, pretende reducir su exposición a combustibles fósiles. Por otro lado, a principios de este mes, el grupo reveló planes para reducir la plantilla en un 15%. En cuanto a la revisión de precios que hace la compañía sobre el crudo Brent para el período 2020-2025 lo establece en $55. En abril, Royal Dutch Shell recortó sus dividendos por primera vez desde la II Guerra Mundial, por lo que se prevé que BP siga estos pasos y será vigilada de cerca a principios de agosto para la actualización del segundo trimestre. Según los analistas de Morningstar la acción tendría un valor aproximado de 5,02 £ por lo que tiene un potencial de revalorización de más del 50%.


En España, los bancos ayer lideraron los avances del Ibex 35, con subidas superiores al 6% para Bankia y BancoSabadell y entorno al 3,5% para el Santander y Caixabank. En un artículo de principios de este mes, ya venía contándolo, que era un sector a vigilar puesto que aunque pueda tener jornadas de retroceso debido a la alta volatilidad imperante en los mercados, en general están cotizando con descuentos importantes, tienen al BCE dispuesto a hacer todo “lo que haga falta” para ayudar en la recuperación de la economía europea e incluso ya empiezan a sonar noticias de nuevo planes de concentración en el sector (fusiones y adquisiciones). Hasta el momento, en lo que va de mes, el índice sectorial acumula una ganancia cercana al 10% pero aún está lejos de recuperar el 40% que lleva de pérdida en el año. Por tanto, es previsible que sigan teniendo más jornadas de fuertes subidas.


En EEUU, las acciones se han recuperado de las pérdidas del viernes a medida que los inversores se están acostumbrando, como decíamos, a la idea de que un mayor número de infecciones es el precio a pagar por aflojar las restricciones de bloqueo. Las ventas de viviendas en mayo aumentaron en más del 40%, una vez que se permite a las personas salir y gastar dinero.
Las acciones de Facebook están bajo presión. Hay un número creciente de compañías que están reduciendo o incluso suprimiendo su publicidad con el grupo. Recientemente, varias organizaciones antirracistas han pedido a las corporaciones que boicoteen Facebook, ya que consideran que la empresa no ha hecho lo suficiente para eliminar contenido que podría considerarse incitador de odio. Ayer cerró en positivo y el indicador RSI indica que está en zona de sobreventa, pero veremos si es una señal fiable de recuperación o no.

Las acciones de Boeing subieron más de un 12% al informar que la Administración Federal de Aviación (FAA en inglés), ha aprobado el comienzo del proceso de certificación de tres días para el avión 737 Max. Obtener la certificación ayudaría a la maltrecha reputación de Boeing a raíz de los dos desastres que involucraron a ese avión en los últimos años.

Concluyo recordando que la volatilidad presenta oportunidades, pero también conlleva riesgos que hay que gestionar. Con una plataforma, como Next Generation, de última generación dotada de múltiples herramientas y noticias de última hora, podrá hacerlo, operando a su manera en los mercados.

¡Feliz Trading!
Miguel Ángel Martín
Sales Executive de CMC Markets
Síguenos en twitter @CMCMarketsSpain
CMC Markets ofrece un servicio de sólo ejecución. El presente material (tanto si incluye opinión alguna como si no) se proporciona con fines exclusivamente informativos y no tiene en cuenta ninguna circunstancia personal u objetivo de inversión de ninguna persona en concreto. Nada de lo contenido en el presente material es o debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o cualquier otro tipo de asesoramiento.
Ninguna opinión contenida en el presente material constituye una recomendación por parte de CMC o de su autor sobre una determinada inversión, operación o estrategia de inversión y por lo tanto no ha de ser considerada como tal (ni como adecuada para una persona concreta). En consecuencia, CMC Markets no se hace responsable de ninguna pérdida, daño o perjuicio ocasionado por la utilización de la presente información.
Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 78% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.
CMC Markets ofrece un servicio de sólo ejecución. El presente material (tanto si incluye opinión alguna como si no) se proporciona con fines exclusivamente informativos y no tiene en cuenta ninguna circunstancia personal u objetivo de inversión de ninguna persona en concreto. Nada de lo contenido en el presente material es o debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o cualquier otro tipo de asesoramiento. Ninguna opinión contenida en el presente material constituye una recomendación por parte de CMC o de su autor sobre una determinada inversión, operación o estrategia de inversión y por lo tanto no ha de ser considerada como tal (ni como adecuada para una persona concreta). En consecuencia, CMC Markets no se hace responsable de ninguna pérdida, daño o perjuicio ocasionado por la utilización de la presente información.