Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 73% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.

Los gráficos clave de la semana (07/01/2025): EUR/USD, NVIDIA, bitcoin y US 30.

EUR/USD: pullback a anterior soporte clave en fondo bajista

El EUR/USD se ha pasado dos años dentro de un rango lateral con base en 1,0448 y techo en 1,1275. En las últimas semanas, el cruce ha consolidado por debajo, llegando a marcar un nuevo mínimo interanual en 1,0221.

A más corto plazo, el precio intenta recomponerse y rebota, aproximándose nuevamente a 1,0448, anterior base de lateral. Un movimiento que podría calificarse de pullback o vuelta a niveles clave. Un lugar en que algunos participantes podrían plantearse subirse a la tendencia bajista.

En este caso, un buen punto para establecer el stop, estaría en 1,0630, nivel que se recupera podría señalar que hemos asistido a una ruptura falsa de soportes. Un stop que podría ajustarse a la baja si la tendencia bajista se impone y el precio es capaz de perder 1,0221.  

EUR/USD en gráfico semanal con ATR (14), gráfico extraído de Next Generation a 07/01/25

NVIDIA: ¿volverá a quedar en subida libre?

NVIDIA comienza el año con fuerza, encadena tres sesiones consecutivas al alza, y con una revalorización superior a los dos dígitos se aproxima con fuerza al máximo histórico y resistencia clave de mercado situado en los 152,89 USD.

El fondo es incuestionablemente alcista y después de algunas semanas de descanso, la sobrecompra ha desaparecido en los osciladores de precios. Con estos mimbres, la acción buscará romper resistencias importantes.

Por encima de 152,89, NVIDIA probablemente se convertiría nuevamente en la empresa de mayor capitalización del mundo y el precio quedaría de nuevo en subida libre. La dinámica podría acompañarse utilizando una directriz alcista.

Por el contrario, si el precio no rompe niveles y se gira a la baja, perdiendo el primer soporte situado en la banda inferior del hueco al alza del 6 de enero, los 144,90 USD, las dudas volverían a surgir. En este caso, la tendencia alcista podría seguir consolidando y el soporte estaría en 126,87 USD.

NVIDIA en gráfico semanal con RSI (14), gráfico extraído de Next Generation a 07/01/25

Bitcoin: ahora, todos los “OjOs” en los 91.316 USD

El fondo es claramente alcista y, los niveles de precios son fácilmente identificables. Por la parte superior el bitcoin tiene resistencia en el máximo anual e histórico sito en 108.339 USD. Por la parte inferior, el soporte se encuentra en 91.316 USD, que es el mínimo de DIC24.

Aunque el precio lleva 7 semanas en consolidación, el tiempo es insuficiente para purgar la elevada sobrecompra acumulada tras la vertical subida de los meses de septiembre, octubre y noviembre. De esta forma, subirse al fondo alcista ahora podría implicar adentrarse en terreno farragoso o lateral.

Mientras el paso del tiempo permite purgar excesos, el temor en los alcistas no debería aparecer mientras el precio se mantenga por encima de los 91.316 USD, que es mínimo intermedio y clave de la estructura alcista de medio plazo.

Bitcoin en gráfico semanal con Estocástico (14), gráfico extraído de Next Generation a 07/01/25

US 30: en base de canal con divergencias alcistas

El US 30 ha construido una estructura alcista a lo largo de los últimos trimestres que podemos identificar con un canal. Dentro de este comportamiento escalonado, la parte alta del canal se rozó el año pasado con el índice estableciendo un nuevo máximo histórico en los 45.073 puntos en NOV24.

Desde entonces, el índice ha cedido posiciones hasta que recientemente ha comenzado a estabilizarse cerca de la base del canal alcista de largo plazo donde comienzan a aparecer divergencias en los osciladores. Un movimiento que ha dejado dos niveles a seguir: el mínimo de DIC24 sito en 42.060 y el máximo del 26 de DIC24 establecido en 43.380 puntos.

En este punto, si el índice consigue rebotar y superar la parte alta del movimiento, los 43.380 puntos, la dinámica alcista de fondo podría recuperarse y el precio buscar una vuelta al máximo histórico. Por el contrario, si reaparece la debilidad y el índice comienza a perder los 42.060 puntos y la base del canal, la corrección podría ampliarse. 

US 30 en gráfico diario con Estocástico (14), gráfico extraído de Next Generation a 07/01/25

 

 


CMC Markets ofrece un servicio de sólo ejecución. El presente material (tanto si incluye opinión alguna como si no) se proporciona con fines exclusivamente informativos y no tiene en cuenta ninguna circunstancia personal u objetivo de inversión de ninguna persona en concreto. Nada de lo contenido en el presente material es o debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o cualquier otro tipo de asesoramiento. Ninguna opinión contenida en el presente material constituye una recomendación por parte de CMC o de su autor sobre una determinada inversión, operación o estrategia de inversión y por lo tanto no ha de ser considerada como tal (ni como adecuada para una persona concreta). En consecuencia, CMC Markets no se hace responsable de ninguna pérdida, daño o perjuicio ocasionado por la utilización de la presente información.

Hello, we noticed that you’re in the UK.

The content on this page is not intended for UK customers. Please visit our UK website.

Go to UK site

Bienvenido a CMC Markets

Tenga en cuenta que está accediendo a una web en la que se ofrecen CFD. Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD con anterioridad a su acceso.

Confirmo que accedo a la web bajo mi propia iniciativa sin haber sido redirigido desde ningún otro sitio web ni a través de ningún mensaje publicitario, y que la finalidad de mi acceso es obtener más información acerca de los productos y servicios que ofrece CMC Markets.

Regulación | Legal | Información importante | Privacidad | Cookies

Dado que los CFD son un producto complejo, no pueden ofrecerse al público en general y estamos sujetos a ciertas restricciones normativas en relación con la comercialización y publicidad de los mismos. Por lo tanto, los usuarios sólo pueden acceder a nuestro sitio web por iniciativa propia.
Para más información, puede consultar la Resolución de la CNMV aquí.