Las reservas de oro en bancos centrales cerca de máximos históricos
Los bancos centrales han acumulado oro a un ritmo inusual. En los últimos 3 años han acumulado más de 1.000 toneladas al año, duplicando las compras que se realizaban en la década anterior. Según la reciente publicación del BCE, The international role of the euro, las reservas totales de oro por parte de los bancos centrales alcanzan las 36.000 toneladas de oro, cerca del máximo histórico alcanzado en 38.000 toneladas en 1965, en la época de Bretton Woods cuando el oro respaldaba al dinero fiat.
Las expectativas y el apetito por el oro alcanzan récords
Una dinámica que no tiene pinta de cambiar si atendemos a la última encuesta Central Banks Gold Reserve (CBGR) de 2025 realizada por el World Gold Council (WGC). En la encuesta, en la que han participado 71 bancos centrales, el 76% esperan que el oro tenga un peso más elevado en sus reservas de cara a los próximos 5 años.
Las expectativas son altas, el 95% de los bancos centrales encuestados, nivel récord, señala que espera que las reservas en oro aumenten en los próximos 12 meses. El apetito también es elevado, el 43% de los participantes, también nivel récord, planea comprar oro en los próximos 12 meses. Ninguna institución se plantea vender sus reservas en oro
El dominio del USD retrocede de forma inexorable
La subida de los precios del oro junto con la acumulación de reservas ha provocado que el oro represente el 20% de las reservas totales de los bancos centrales, por encima de la cuota que representa el euro que es del 16%.
Por otro lado, el USD sigue perdiendo peso de forma constante. Alcanza el 43% de las reservas totales de los bancos centrales en el 3T24, nivel más bajo de siglo. El USD se utiliza cada vez menos como divisa a medida que aumenta el uso de otras divisas alternativas como el JPY y el CNY.
Los bancos centrales buscan una diversificación de sus reservas más allá del USD por la inestabilidad geopolítica, los niveles de tipos de interés, las preocupaciones por la inflación y la incertidumbre por guerra comercial. El 73% de los bancos centrales encuestados en el CBGR 2025 señala que espera que las reservas en USD disminuyan en los próximos 5 años.
Índice USD (izquierda y verde) y Onza de oro (derecha y amarillo) en gráfico semanal con coeficiente de correlación, extraído de TradingView a 17/06/25

El cambio en la composición de las reservas de los bancos centrales podría explicar en parte las tendencias que estamos viendo en la evolución de ambos activos. Por un lado, en los últimos 3 años, el oro ha desarrollado una fuerte tendencia alcista y casi duplica en precio. Sin embargo, el índice del USD ha ido perdiendo posiciones de forma gradual y alcanza los niveles más bajos desde FEB22.
CMC Markets ofrece un servicio de sólo ejecución. El presente material (tanto si incluye opinión alguna como si no) se proporciona con fines exclusivamente informativos y no tiene en cuenta ninguna circunstancia personal u objetivo de inversión de ninguna persona en concreto. Nada de lo contenido en el presente material es o debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o cualquier otro tipo de asesoramiento. Ninguna opinión contenida en el presente material constituye una recomendación por parte de CMC o de su autor sobre una determinada inversión, operación o estrategia de inversión y por lo tanto no ha de ser considerada como tal (ni como adecuada para una persona concreta). En consecuencia, CMC Markets no se hace responsable de ninguna pérdida, daño o perjuicio ocasionado por la utilización de la presente información.