Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 72% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.

¿Está siendo la Fed demasiado dura?: USD en mínimos y la curva de tipos vuelve a invertirse

La inflación actual no es un problema

Mañana se publica el PCE de EEUU de MAY25 (14:30h). El consenso de mercado espera que la tasa general aumente desde el 2,1% interanual hasta el 2,3%. El modelo de inflación de la Fed de Cleveland espera un registro del 2,25%.

El dato es calificado de alto impacto en las agendas económicas. Sin embargo, no se espera un gran movimiento en el mercado si atendemos a la volatilidad cotizada en el mercado de opciones sobre índices bursátiles.

La razón es que estamos ante un dato bastante retrasado, el último dato de inflación importante de mayo, y todos los datos anteriores (IPC, PPI…) han sorprendido positivamente. Las empresas se han adelantado a la subida de los aranceles adelantando compras y acumulando inventarios.

A la Fed le preocupa la inflación futura y mantiene tipos

Aunque la inflación está subiendo menos de lo esperado tras el comienzo de la guerra comercial, los índices están comenzando a repuntar y se espera que continúen haciéndolo: el modelo de la Fed de Cleveland espera que el IPC de junio alcance el 2,64% y que el PCE avance hasta el 2,35%.

Evolución del PCE general (azul) y expectativas de inflación de la Universidad de Michigan en términos interanuales

Fuente: datos de la Bureau of Economic Analysis (BEA), University of Michigan y gráfico de fred.stlouisfed org

La gran incógnita es cuánto repuntará la inflación en el futuro. En este sentido, los recientes datos apuntan a que las expectativas de inflación siguen siendo elevadas:

  • El PMI flash de EEUU señala que los precios de los bienes han repuntado con fuerza hasta máximos de 3 años trasladando el aumento de los costes por aranceles.
  • Las expectativas de inflación de los consumidores según la Conference Board a 12 meses retroceden en mayo, desde el 6,4% hasta el 6,0%, aunque se mantienen en niveles elevados.

En este entorno, Powell es prudente y mantiene en pausa la bajada de tipos de interés hasta ver dónde llega el reciente repunte de la inflación. Claro está, siempre que el mercado laboral se mantenga resiliente como hasta el momento está sucediendo.

El carry trade no consigue frenar la depreciación del USD

La resistencia a bajar tipos de la Fed mantiene el atractivo en las operaciones de carry trade. Sin embargo, esta situación no impide que el USD esté sufriendo una continua presión a la baja. El Índice del USD está probando mínimos interanuales y el EUR/USD marca máximos anuales.

Diferencial de tipos de interés a 1 año entre EEUU y Alemania (rojo y derecha) y EUR/USD (azul e izquierda) con coeficiente de correlación, extraído de TradingView a 26/06/25

La razón en este caso la podríamos encontrar en que la economía de EEUU está sufriendo un mayor deterioro económico que el resto de economías. Esta semana el índice de sorpresas económicas de Citigroup para EEUU alcanza los -26 puntos que es el nivel más bajo desde SEP24 lastrado por los datos del mercado inmobiliario y la confianza del consumidor.

Podría ser que la Fed estuviese siendo demasiado dura al no bajar los tipos de interés a corto plazo. El tiempo lo dirá. Sin embargo, la curva comienza a invertirse y el 10 años vuelve a pagar menos que el 3 meses, aumentando la probabilidad de recesión en algunos modelos como el que utiliza la Reserva Federal de Nueva York.

 


CMC Markets ofrece un servicio de sólo ejecución. El presente material (tanto si incluye opinión alguna como si no) se proporciona con fines exclusivamente informativos y no tiene en cuenta ninguna circunstancia personal u objetivo de inversión de ninguna persona en concreto. Nada de lo contenido en el presente material es o debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o cualquier otro tipo de asesoramiento. Ninguna opinión contenida en el presente material constituye una recomendación por parte de CMC o de su autor sobre una determinada inversión, operación o estrategia de inversión y por lo tanto no ha de ser considerada como tal (ni como adecuada para una persona concreta). En consecuencia, CMC Markets no se hace responsable de ninguna pérdida, daño o perjuicio ocasionado por la utilización de la presente información.

Hello, we noticed that you’re in the UK.

The content on this page is not intended for UK customers. Please visit our UK website.

Go to UK site

Bienvenido a CMC Markets

Tenga en cuenta que está accediendo a una web en la que se ofrecen CFD. Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD con anterioridad a su acceso.

Confirmo que accedo a la web bajo mi propia iniciativa sin haber sido redirigido desde ningún otro sitio web ni a través de ningún mensaje publicitario, y que la finalidad de mi acceso es obtener más información acerca de los productos y servicios que ofrece CMC Markets.

Regulación | Legal | Información importante | Privacidad | Cookies

Dado que los CFD son un producto complejo, no pueden ofrecerse al público en general y estamos sujetos a ciertas restricciones normativas en relación con la comercialización y publicidad de los mismos. Por lo tanto, los usuarios sólo pueden acceder a nuestro sitio web por iniciativa propia.
Para más información, puede consultar la Resolución de la CNMV aquí.