El órdago arancelario de Trump supone un cambio de reglas en el comercio mundial que está provocando un caos en los mercados. EEUU se enfrenta a la mayoría del mundo con los aranceles recíprocos y ha medida que pasa el tiempo aumentan las dudas sobre la capacidad de su administración para manejar el caos desatado.
La pérdida de confianza es brutal y está afectando de forma más intensa a EEUU que es origen y protagonista del enfrentamiento. En las últimas sesiones, las caídas en bolsa y en el USD se acentúan y, en esta ocasión, vienen acompañadas por una caída importante de lo bonos (los famosos Treasurys) que hacen activar las señales rojas.
La economía de EEUU tiene una deuda que supera los 36 billones de USD y que representa más del 120% del PIB. Un endeudamiento que ha sido financiado en gran medida desde el exterior; 8,5 B de USD se encuentran en manos de inversores extranjeros, aproximadamente el 25% de la deuda total.
Mayores tenedores de deuda de EEUU (datos a enero de 2025) y aranceles recíprocos de Trump, elaboración propia con datos de US Department of the Treasury

La probabilidad creciente de una recesión en los EEUU por la guerra comercial hace dificultaría la sostenibilidad de las cuentas públicas. A la vez, las malas formas de la administración Trump y los elevados aranceles recíprocos, hacen temer que determinados tenedores de deuda pública de EEUU tiendan a deshacer posiciones.
En este sentido podrían apuntar las recientes caídas en los bonos que se concentran en los plazos largos (T-Bond y T-Note 10 YR) que es donde los inversores extranjeros de EEUU acumulan la mayor parte de su cartera.
Evolución a diferentes plazos de productos sobre tipos de interés de CMC Markets, tabla extraída a 09/04/25

La verticalidad del desplome asusta pero, por el momento, se respetan soportes clave. En el caso del US T-Bond es la zona comprendida entre 110,48 y 106,99 que son los mínimos de 2023 y 2025. Para el US T-Note 10 YR hablaríamos de la zona 107,01 y 106,84 que también son mínimos interanuales.
US T-Bond en gráfico diario con ATR, gráfico extraído de Next Generation a 09/04/25

Una ruptura de estos niveles de soporte (que representan aproximadamente un 5% en rentabilidad) sería toda una señal de alerta roja en el panel. En este caso, la presión aumentaría de forma notable sobre: (1) la administración Trump para que haga tregua en la guerra comercial y (2) para que la Fed intervenga en el mercado.
CMC Markets ofrece un servicio de sólo ejecución. El presente material (tanto si incluye opinión alguna como si no) se proporciona con fines exclusivamente informativos y no tiene en cuenta ninguna circunstancia personal u objetivo de inversión de ninguna persona en concreto. Nada de lo contenido en el presente material es o debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o cualquier otro tipo de asesoramiento. Ninguna opinión contenida en el presente material constituye una recomendación por parte de CMC o de su autor sobre una determinada inversión, operación o estrategia de inversión y por lo tanto no ha de ser considerada como tal (ni como adecuada para una persona concreta). En consecuencia, CMC Markets no se hace responsable de ninguna pérdida, daño o perjuicio ocasionado por la utilización de la presente información.