Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 72% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.

Batería de bancos centrales: BoJ (M-05:00h), Fed (X-20:00h) y BoE (J-13:00h)

La agenda de la semana viene repleta de información económica. Por poner orden, en este análisis nos centramos en las decisiones de políticas monetarias reuniones de los principales bancos centrales: BoJ (M-05:00h), Fed (X-20:00h) y BoE (J-13:00h).

BoJ (M-05:00h):dovish por guerra comercial, la subida de tipos a la vuelta del verano

El consenso espera que el BoJ mantenga el tipo de intervención sin cambios en el 0,5% pese a que el último dato de inflación está en el 3,6% (próximo dato de IPC se publica este V-01:30h y el consenso de mercado espera un 3,6% interanual).

El BoJ podría mantener una postura prudente y dovish por guerra comercial. Japón es una economía muy abierta y dependiente del comercio exterior y de las cadenas de suministros. La balanza de pagos del mes de mayo (X-01:50h) recogerá una caída de las exportaciones y de las importaciones según consenso.

La subida de tipos de interés podría aplazarse a la vuelta del verano según el modelo que construye TradingEconomics: el mercado descuenta que el BoJ subirá 25 puntos básicos en septiembre hasta el 0,75%.

El BoJ podría estar tomándose con calma la subida en el tipo de interés de intervención. El mercado ha presionado al alza los plazos largos y ha obligado al BoJ a comprar bonos a largo plazo.

USD/JPY en gráfico semanal con Vol. Hist. , gráfico de Next Generation a 16/06/25

Fed (X-20:00h): ¿abrirá Powell la puerta a una bajada de tipos en verano?

El mercado de futuros sobre fed funds descuenta con un 80% que la Fed mantendrá los tipos de interés en el 4,5%. La primera bajada de tipos de interés, según cotizan los fed funds, llegaría en la reunión del 17 de septiembre con un recorte de 25 puntos básicos hasta el 4,25%. Sin embargo, entre medias, queda una reunión, la de antes del verano reunión, probabilidad próxima al 30% según descuentan los fed funds.

Los datos de inflación han sorprendido positivamente: IPC y PPI de mayo han repuntado menos de lo esperado o se han quedo estancados. A la vez, las expectativas de inflación (de la encuesta de la NY Fed y de la Universidad de Michigan) han retrocedido con fuerza.

Las menores presiones inflacionistas y unos datos débiles de soft data que apuntan a una economía aumentan la presión para bajar tipos. Sin embargo, la Fed podría seguir agarrándose a la resiliencia del mercado laboral (4,2% de tasa de desempleo) para retrasar los recortes.

En el evento, también se publicarán las proyecciones económicas que nos darán una visión más neutral de la situación, así como el famoso gráfico de puntos sobre tipos de interés. La próxima reunión es el 30 de julio y antes tendremos información más que suficiente para aclarar el panorama y saber si habrá bajada de tipos antes de verano.

Las posibles bajadas de tipos de interés en el futuro podrían favorecer que el diferencial de tipos de interés a favor del USD se estreche. Una circunstancia que podría estar ayudando a la reciente depreciación del USD que marca mínimos interanuales.

Índice USD en gráfico diario con RSI (14), gráfico de Next Generation a 16/06/25

BoE (J-13:00h): pausa obligada

La economía del Reino Unido podría estar encontrándose en un momento de estanflación. Este miércoles a las 08:00h, el consenso espera que el IPC de MAY25 se sitúe en el 3,4% (segundo mes consecutivo por encima del 3,00%). Por otro lado, el viernes a las 08:00h se publicarán las ventas al por menor de MAY25 y se espera una caída del 0,6% mensual.

El BoE no lo tiene fácil pues la desaceleración es importante (el PIB ha pasado de crecer al +0,5% mensual en FEB25 a decrecer al 0,3% en ABR25) y la inflación ha subido un escalón. El consenso espera que el BoE mantenga el tipo de intervención estable en el 4,25% y que la próxima bajada de tipos llegue a la vuelta del verano, en la reunión de septiembre.

Pese al mayor diferencial de tipos de interés, la GBP ha ido perdiendo fuerza en las últimas semanas. El Índice GBP se ha girado a la baja después de marcar un nuevo máximo interanual situado en 1.046 puntos. El EUR/GBP rebota con relativa intensidad después de volver a aproximarse a base de rango lateral de muy largo plazo.

EUR/GBP en gráfico semanal con Estocástico (14), gráfico de Next Generation a 16/06/25


CMC Markets ofrece un servicio de sólo ejecución. El presente material (tanto si incluye opinión alguna como si no) se proporciona con fines exclusivamente informativos y no tiene en cuenta ninguna circunstancia personal u objetivo de inversión de ninguna persona en concreto. Nada de lo contenido en el presente material es o debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o cualquier otro tipo de asesoramiento. Ninguna opinión contenida en el presente material constituye una recomendación por parte de CMC o de su autor sobre una determinada inversión, operación o estrategia de inversión y por lo tanto no ha de ser considerada como tal (ni como adecuada para una persona concreta). En consecuencia, CMC Markets no se hace responsable de ninguna pérdida, daño o perjuicio ocasionado por la utilización de la presente información.

Hello, we noticed that you’re in the UK.

The content on this page is not intended for UK customers. Please visit our UK website.

Go to UK site

Bienvenido a CMC Markets

Tenga en cuenta que está accediendo a una web en la que se ofrecen CFD. Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD con anterioridad a su acceso.

Confirmo que accedo a la web bajo mi propia iniciativa sin haber sido redirigido desde ningún otro sitio web ni a través de ningún mensaje publicitario, y que la finalidad de mi acceso es obtener más información acerca de los productos y servicios que ofrece CMC Markets.

Regulación | Legal | Información importante | Privacidad | Cookies

Dado que los CFD son un producto complejo, no pueden ofrecerse al público en general y estamos sujetos a ciertas restricciones normativas en relación con la comercialización y publicidad de los mismos. Por lo tanto, los usuarios sólo pueden acceder a nuestro sitio web por iniciativa propia.
Para más información, puede consultar la Resolución de la CNMV aquí.