Jerome Powell rendirá cuentas de la política monetaria de la Reserva Federal ante el Congreso (martes a las 16:00h) y el Senado (miércoles a las 16:00h) de los EE. UU.
La comparecencia de Powell se produce en un momento de alta tensión. Trump llegó a insultar a Powell después de que no bajará tipos de interés en el FOMC de la semana pasada.
La Fed, lejos de ceder a presiones, endurece el tono
La Fed, no cede a la presión y sigue manteniéndose firme. Más aún, endurece algo el tono y, en las proyecciones económicas, en el famoso gráfico de puntos, atrasan las futuras bajadas de tipos.
La Fed se enroca por temor a inflación debido a una política fiscal expansiva, la reciente subida del precio del petróleo, los aranceles y un USD debilitándose.
A la vez, pese a que la economía se está desacelerando, entiende que el mercado laboral continúa siendo resiliente y que las condiciones de financiación son buenas.
La Fed podría estar equivocándose
Sin embargo, aunque los argumentos que la Fed esgrime son fuertes, comienzan a acumularse razones que hacen considerar que podría estar equivocándose:
- La primera es que la soft-data y los indicadores adelantados apuntan a que la economía se está desacelerando de forma fuerte.
- La segunda es que la inflación está subiendo bastante menos de lo esperado y que las expectativas de inflación están controlándose.
Sea lo que sea, Powell tendrá que justificar su política monetaria y responder a las preguntas de congresistas y senadores. Si Powell se muestra beligerante defendiendo su actual posición, podría aumentar la volatilidad en la bolsa y fortalecer el rebote del USD por diferencial de tipos.
El US SPX 500 recibe la información con un leve goteo a la baja después de aproximarse a zona de máximos históricos, 6.070 / 6.148 puntos, y con divergencias bajistas en osciladores. El primer soporte está en 5.843 que es aproximación de la MMS (200), más abajo, soporte en el mínimo del 23 de mayo sito en 5.742 puntos.
US SPX 500 en gráfico diario con MACD, extraído de Next Generation a 23/06/25

El Índice USD se encuentra en la situación inversa desde un punto de vista técnico. El precio está rebotando con relativa intensidad después de aproximarse a niveles de soporte importantes. El rebote viene acompañado por divergencias alcistas y provoca que el precio supere la directriz bajista que ha guiado las caídas en los últimos meses.
Índice USD en gráfico diario con RSI (14), extraído de Next Generation a 23/06/25

CMC Markets ofrece un servicio de sólo ejecución. El presente material (tanto si incluye opinión alguna como si no) se proporciona con fines exclusivamente informativos y no tiene en cuenta ninguna circunstancia personal u objetivo de inversión de ninguna persona en concreto. Nada de lo contenido en el presente material es o debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o cualquier otro tipo de asesoramiento. Ninguna opinión contenida en el presente material constituye una recomendación por parte de CMC o de su autor sobre una determinada inversión, operación o estrategia de inversión y por lo tanto no ha de ser considerada como tal (ni como adecuada para una persona concreta). En consecuencia, CMC Markets no se hace responsable de ninguna pérdida, daño o perjuicio ocasionado por la utilización de la presente información.