Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 78% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.

20.04.2018 Información Importante para la próxima semana

Semana marcada por la subida del petróleo

Termina una semana con subidas en los principales índices bursátiles.

Tanto Europa como EEUU se apuntan ganancias en Bolsa, en una semana marcada por la subida del petróleo.

Esto hace descontar al mercado que va a haber repuntes en la inflación, lo que a su vez ha derivado en que se deshagan posiciones de deuda, pensando en que puedan repuntar los tipos.

Esto puede afectar en un futuro al sector de las “utilities” y corto plazo beneficia más a empresas ligadas a materias primas y petróleo.

La próxima semana debemos estar expectantes a la presentación de resultados trimestrales, que sin lugar a dudas será un catalizador.

Renta Variable España

El Ibex-35 va a cerrar una semana con subidas, destacando que cerrará por encima de los 9.800 puntos, nivel que no alcanzábamos desde el mes de abril.

Hemos conocido los resultados del primer trimestre de Atresmedia y Mediaset.

Mediaset ha presentado un beneficio neto de 53,2 millones de euros manteniendo los costes totales en 166 millones de euros, lo que supone una mejora del 1,4% con respecto al año anterior.

Por su parte, Atresmedia ha ganado 21 millones de euros. La mayor parte de los ingresos del grupo (236,2 millones) provienen del Negocio Audiovisual representando más del 90% del total de los beneficios. El resto de los beneficios vienen por la publicidad digital que se ha incrementado con respecto al ejercicio anterior.

Del Ibex-35 cabe destacar esta semana el comportamiento de DIA, que se anota en la semana una subida de superior el 7% después de que sus títulos subieron el miércoles un 4,99%. Hay que recordar que es el título más castigado en Bolsa de todo el selectivo español. Los resultados que presentó el pasado mes de febrero fueron positivos a pesar de que hubo una ligera reducción. De hecho, la empresa a día de hoy, y pesar de las últimas subidas, cotiza por debajo de su “fair value” y está barata por PER ya que está por debajo de la media de su sector.

El punto positivo es la parte online, que tiene una cuota de mercado muy aceptable, y es la apuesta de la compañía.

El pasado 2 de abril la acción tocó fondo, y se pudo ver con la gran vela verde que se formó. Se trató de una envolvente alcista.

En el gráfico también podemos observar las dos próximas resistencias a las que se enfrenta, la primera en los 3,80 € (línea horizontal negra) y la siguiente en los 4,03 € (línea horizontal azul), que sería clave superar para que el cambio de tendencia sea fiable y contundente.

A mediados de julio repartirá 0,18 € de dividendos, lo que a precios actuales representa una rentabilidad del 4,80%.

Hoy suben más de un 2% y rozan los 3,80 €.

 

Renta Variable Europa

Destacar que el DAX (Alemania 30) conseguirá cerrar la semana por encima de los 12.500 puntos confirmando que los mínimos que hubo a finales de marzo en los 11.780 puntos.

El Eurostoxx50 (Euro 50) también cierra la semana en positivo, y veremos si al final de la sesión de hoy es capaz de superar los 3.500 puntos.

En el día de hoy ha presentado resultados la empresa sueca Ericsson, que han sido bastante mejor de lo esperado. A pesar de que haya obtenido una pérdida equivalente a 67 millones de euros, al ser un 93% inferiores al mismo período del año anterior, el mercado le premia en Bolsa con una subida del 16%. Creemos que el mercado ha sobre reaccionado en exceso, y a pesar de que la empresa esté mejorando muchas facetas y variables de su negocio, debemos ser cautos y ver su evolución.

 

Renta Variable USA

Ha sido una semana mixta en EEUU en la que el SP&500, sin contar la jornada de hoy viernes, se anota un +0,61% mientras que el Dow Jones (US 30) cede un 0,18%.

 

El pistoletazo de salida de la banca americana se produjo el viernes pasado con la presentación de resultados del gigante JP Morgan, que ha ganado un 35% más alcanzando los 8.712 millones de dólares. Tanto en la parte de beneficios como los ingresos superaron las previsiones.

La semana que viene presentarán resultados más compañías como Ebay y Amazón.

 

Divisas/Materias primas

Como comentaba al inicio del informe, el gran protagonista de esta semana ha sido el petróleo, que está subiendo más de lo esperado.

Los datos de reserva de petróleo que conocemos semanalmente, está ayudando a ello. El petróleo Crudo Brent cotiza alrededor de los 74,30 $ mientras que el barril de petróleo West Texas en el nivel de los 68,50 $.

En concreto esta semana había una previsión de 2,1 millones de barriles mientras que el dato real ha sido de 1,07 millones, lo cual he hecho que continúe subiendo el precio.

Os deseo a todos buen fin de semana, y buen trading.

 

 

 

 

 

 

 


CMC Markets ofrece un servicio de sólo ejecución. El presente material (tanto si incluye opinión alguna como si no) se proporciona con fines exclusivamente informativos y no tiene en cuenta ninguna circunstancia personal u objetivo de inversión de ninguna persona en concreto. Nada de lo contenido en el presente material es o debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o cualquier otro tipo de asesoramiento. Ninguna opinión contenida en el presente material constituye una recomendación por parte de CMC o de su autor sobre una determinada inversión, operación o estrategia de inversión y por lo tanto no ha de ser considerada como tal (ni como adecuada para una persona concreta). En consecuencia, CMC Markets no se hace responsable de ninguna pérdida, daño o perjuicio ocasionado por la utilización de la presente información.