Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 72% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.

09.03.2018 Información Importante para la próxima semana

TRUMP DISPUESTO A COMENZAR UNA GUERRA COMERCIAL

 

Estimado cliente,

Finalizamos una semana de nuevo marcada por la incertidumbre, generada esta vez por la guerra comercial abierta por Donald Trump. No sólo los sectores relacionados con el acero se pueden ver perjudicados, sino muchos otros; (que dependen a su vez de estos materiales para su actividad); también otras industrias (como el sector automovilístico europeo) se han visto salpicados por un “efecto rebote” (amenaza de Trump a Europa). El jueves el propio Draghi lanzaba un mensaje: “si nos ponemos aranceles entre los aliados, entonces, ¿quiénes son los enemigos?”

La dimisión el miércoles de Gary Cohn, asesor económico de Trump, hacía saltar las alarmas respecto a la guerra arancelaria que pretende desatar el presidente americano. Cohn, es partidario del libre comercio. Después de su dimisión el dólar se debilitaba y las compañías relacionadas con las materias primas caían con fuerza en Europa, como también lo hicieron las de la industria automovilística.

Por su parte Draghi compareció el jueves después de la reunión de tipos del BCE, y se revisó al alza la expectativa de crecimiento para el 2018. Su discurso, algo más “duro” de lo habitual ya no habló de incrementar las compras de deuda “su fuese necesario” como ha sido habitual en el pasado. El Euro, sin embargo, ha respondido con caídas desde el jueves, a pesar de que este ligero cambio en el discurso lleva al mercado a interpretar que nos dirigimos a una “normalización” de la política monetaria. La inflación, eso sí aún está lejos del nivel objetivo, por lo que un euro débil ayudaría a incrementar los precios.

 

Renta Variable España:

El Ibex ha remontado algo esta semana, pero aún lejos de alcanzar niveles de relevancia en el retroceso de la caída iniciada en enero. (Ver gráfico). Si cerrase por encima de los 9.900 estaría retrocediendo el 38,20% de Fibonacci de dicha caída, y es cuando podríamos plantearnos un impulso.

Sin duda las grandes protagonistas de esta semana han sido Atlantia, ACS y Abertis. El jueves la CNMV recibía un comunicado por parte de ACS, (el mismo que recibió también el regulador italiano por parte de Atlantia) en el cual se dejaba constancia de las negociaciones en curso para llegar a un acuerdo para repartirse la concesionaria, en lugar de continuar con una “guerra” que solo ha conducido a encarecer el valor. Tanto Atlantia como ACS como la filial alemana Hochtief (a través de la cual se llevaría a cabo el acuerdo) han experimentado considerable revalorización, mientras que Abertis vuelve a cotizar en entornos de 18,5.

La semana que viene (jueves 15) conoceremos los resultados de otra importante empresa española, Inditex, gran castiga desde el “viernes negro”. A precios actuales la compañía está más barata, por lo que el jueves será decisivo para su cotización.

 

Renta Variable Europa:

En Europa los índices también han corregido al alza, en el caso del DAX superando esta semana los 12.250, nivel psicológico y zona de soporte de corto plazo.

El índice italiano, de los mejores en la tabla, anotándose más de un 5%, a pesar del incierto resultado de las elecciones.

En Europa esta semana conocíamos la noticia sobre Airbus, que reducirá la producción del A380. Esto afectará a 3.700 empleos, de ellos 860 en España. Esta semana avanzaba hasta los 97,8 euros.

 

Renta Variable USA:

A pesar de la incertidumbre desatada por la guerra comercial y los aranceles , los índices americanos tambien han experimentado ligeras subidas esta semana.

El dato de empleo americano, conocido hoy viernes, ha sido mejor de lo esperado (313K vs 200k), lo que corrobora la salud de la economía americana.

Destacamos Kroger, el gigante de alimentación que presentó los resultados del cuarto trimestre en línea con lo esperado, pero decepcionó con las previsiones para 2018. Kroger prevé ganancias de 1,957 acción vs. los 2,15 esperados por el mercado.

 

Divisas / Materias Primas:

Después de la reunión del BCE ayer jueves el Euro reaccionaba como primer impacto con ascensos, como respuesta a un discurso algo más “duro” que los anteriores respecto a la política monetaria. Sin embargo, ese primer movimiento se daba la vuelta durante la sesión, cotizando por debajo de los 1,235. Con el dato de empleo americano parece que hoy se mantiene la tendencia.

Por su parte la Libra ha avanzado esta semana frente al dólar, aunque aún cotiza por debajo de los 1,385.

Respecto al Crudo esta semana el dato de reservas de crudo en USA ha sido mejor de lo esperado y la materia prima continua cotizando en zonas de los 65 dólares (Brent).

 

Algunas de las citas importantes para la semana que viene:

  • Martes 13 de Marzo 13:30: IPC USA
  • Miercoles, 14 de Marzo 08:00: IPC Alemania

Les deseo un buen trading,

Sara Carbonell,
Relationship Manager

 

 


CMC Markets ofrece un servicio de sólo ejecución. El presente material (tanto si incluye opinión alguna como si no) se proporciona con fines exclusivamente informativos y no tiene en cuenta ninguna circunstancia personal u objetivo de inversión de ninguna persona en concreto. Nada de lo contenido en el presente material es o debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o cualquier otro tipo de asesoramiento. Ninguna opinión contenida en el presente material constituye una recomendación por parte de CMC o de su autor sobre una determinada inversión, operación o estrategia de inversión y por lo tanto no ha de ser considerada como tal (ni como adecuada para una persona concreta). En consecuencia, CMC Markets no se hace responsable de ninguna pérdida, daño o perjuicio ocasionado por la utilización de la presente información.

Bienvenido a CMC Markets

Tenga en cuenta que está accediendo a una web en la que se ofrecen CFD. Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD con anterioridad a su acceso.

Confirmo que accedo a la web bajo mi propia iniciativa sin haber sido redirigido desde ningún otro sitio web ni a través de ningún mensaje publicitario, y que la finalidad de mi acceso es obtener más información acerca de los productos y servicios que ofrece CMC Markets.

Regulación | Legal | Información importante | Privacidad | Cookies

Dado que los CFD son un producto complejo, no pueden ofrecerse al público en general y estamos sujetos a ciertas restricciones normativas en relación con la comercialización y publicidad de los mismos. Por lo tanto, los usuarios sólo pueden acceder a nuestro sitio web por iniciativa propia.
Para más información, puede consultar la Resolución de la CNMV aquí.