Formación de gobierno en Italia y España
Semana con volatilidad en la Renta Variable marcada por la formación de gobierno de Italia y en España con la reducción de primas de riesgo.
El eur/usd que comentaré en el apartado de divisas, ha rebotado en una zona relevante y se enfrenta ahora a una amplia zona de resistencias.
Renta Variable España
El selectivo español intenta salvar la zona de los 9.700 puntos, niveles en los que comenzó la semana después de un final de mayo muy intenso y con alta volatilidad debido en mayor medida a la inestabilidad política. A pesar de todo, el Ibex-35, sube un 3,84% en lo que llevamos de junio, después del cierre de mayo en 9.465 puntos.
Una de las protagonistas de la jornada es AENA, después de que el gobierno se haya pronunciado diciendo que va a revisar el alza del dividendo y la inversión de 7.252 millones de euros. Hoy es la más castigada del índice. Sus títulos ceden un 3% y lucha por no perder los 160 € por título.
Repsol, es otra de las protagonistas de la semana, después de que en la jornada de ayer presentase la actualización de su plan estratégico 2016-2020, en la cual demuestra ser la más prudente del sector ya que ha tomado como base un barril de crudo a 50 dólares Una de las novedades es que va a diversificar su negocio entrando de nuevo en el gas. Prevé también seguir subiendo la remuneración al accionista con 0,90 € de dividendos en 2019 y 1,00 € en 2020. También tiene en marcha un ambicioso programa de digitalización.
OHL, se llevó un varapalo en la jornada de ayer cayendo más de un 9%, después de que el miércoles con el mercado cerrado se anunciaba que el grupo Villar Mir ponía a la venta el 12,2% del capital de la empresa. Las caídas continúan en la jornada de hoy viernes donde sus títulos ceden más un 3%.
CIE Automotive, se incorporará al Ibex-35 el próximo 18 de junio para sustituir a Abertis. CIE lleva una revalorización en lo que llevamos de año de nada menos que el 46%.
Para acabar con la Renta Variable de España, menciono a DIA, la cual he comentado en Informes precedentes en los últimos meses, y es que la cadena de alimentación sigue en caída libre en Bolsa. Desde los máximos de julio de 2017 (aún no hace un año) sus títulos se han dejado un 52% de su valor en Bolsa. La empresa no atraviesa por un buen momento aquí en el mercado doméstico, y es que su principal competidor, Mercadona, no para de crecer e incrementar cuota de mercado. Desde que la compañía presentara resultados hace unas semanas en la que se conoció que su beneficio cayó un 74%, las caídas se han acelerado. También es una empresa con exposición a Latinoamérica. Uno de sus puntos fuertes es su negocio online, creo que debería seguir apostando en esta área. El próximo 17 de julio repartirá 0,18 € de dividendo por acción.
En el siguiente gráfico histórico de DIA podemos ver su evolución desde que los títulos salieron a Bolsa. Como se puede apreciar, todo parece indicar que se dirigen hacia los mínimos.
¿Castigo excesivo? ¿Hasta cuándo durará la sangría?

Europa Renta Variable
En Europa debemos destacar que Peter Praet, miembro del Comité Ejecutivo y economista jefe del Banco Central Europeo, se pronunció este miércoles, afirmando que el próximo jueves 14 de junio en la reunión de Riga en Letonia se va a debatir la posibilidad de eliminar los estímulos. Ahora mismo, la compra de deuda está en 30.000 millones/mes hasta septiembre. Esto hizo que el euro subiese.
En Italia ha habido formación de gobierno, pero creemos que va a ser un gobierno débil, en el sentido de que se han unido muchos partidos de diferentes ideologías y con diferentes objetivos.
Tanto el DAX(Alemania 30) como el Eurostoxx50 (Euro 50) van a cerrar la semana en negativo con caídas del 1% aproximadamente.
Hemos conocido el dato de inflación en Europa, que ha sido del 1,9%. La subyacente, que no tiene en cuenta el petróleo ni los alimentos sin elaborar, se sitúa en el 1,6%.
Renta Variable USA
En EEUU los principales índices cerrarán la semana con subidas.
En lo que respecta al SP&500 acumula en la semana una subida del 1,89%, mientras que el Dow Jones (US 30) sube un 2,83%, a la espera obviamente de lo que ocurra hoy. Ambos índices se aproximan a la zona de máximos del 12 de marzo.
Divisas/Materias primas
Tal y como he comentado en el apartado de Renta Variable Europa, a raíz de las declaraciones del economista jefe del BCE del pasado miércoles, ha hecho que el euro vuelva a adelantar terreno frente al dólar.
En el siguiente gráfico podemos ver la recuperación de un 2,50% desde los mínimos. Si bien es cierto, en el día de hoy está cayendo.

Os deseo a todos un feliz fin de semana y buen trading.
CMC Markets ofrece un servicio de sólo ejecución. El presente material (tanto si incluye opinión alguna como si no) se proporciona con fines exclusivamente informativos y no tiene en cuenta ninguna circunstancia personal u objetivo de inversión de ninguna persona en concreto. Nada de lo contenido en el presente material es o debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o cualquier otro tipo de asesoramiento. Ninguna opinión contenida en el presente material constituye una recomendación por parte de CMC o de su autor sobre una determinada inversión, operación o estrategia de inversión y por lo tanto no ha de ser considerada como tal (ni como adecuada para una persona concreta). En consecuencia, CMC Markets no se hace responsable de ninguna pérdida, daño o perjuicio ocasionado por la utilización de la presente información.