Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 78% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.

04.05.2018 Información Importante para la próxima semana

Cerramos una semana al alza, con festivo incluido, y sin sorpresas por parte de la FED

Estimado cliente,

Esta semana los índices cerrarán probablemente al alza. Durante la semana, con el 1 de mayo en medio (día en que cerraron casi todas las bolsas europeas) hemos conocido ciertos datos macro de relevancia, entre ellos las manufacturas de la Eurozona, que se han ralentizado en abril, pero continúan a buen ritmo y el crecimiento de la Eurozona que también se ha ralentizado, según Eurostat, en el primer trimestre; el dato ha sido tal y como se esperaba: el PIB creció un 0,4%, y un 2,5% en términos interanuales.

Por su parte la FED no ha tocado los tipos de interés, pero manifestó que la inflación está ya cercana al objetivo por lo que el mercado descuenta la próxima subida de tipos en junio, con la consiguiente apreciación del dólar.

Europa:

El ministro alemán de Economía ha pedido a la UE tomar una posición común frente a como negociar sobre el comercio con Estados Unidos (después de que Donald Trump haya ampliado el plazo para las tarifas sobre acero y aluminio).

La petrolera BP presentó esta semana resultados del primer trimestre, con un incremento del 71% en el beneficio, debido al incremento de los precios del gas y del petróleo, así como por un incremento de la producción. Eso sí, la deuda también se ha incrementado hasta los 40.000 millones de dólares.

España:

Desde un punto de vista técnico encontramos divergencia entre el grafico del Ibex frente al del Dax. Mientras el alemán ya ha cerrado el hueco bajista abierto en enero, el Ibex aún no lo ha hecho. Por lo que si continua la directriz del Dax, el español podría dirigirse hacia los 10.185/10.200 puntos:

En cuanto a compañías destacamos de nuevo Repsol, por sus brillantes resultados, así como IAG, que también ha sido la gran sorpresa y se revalorizaba, hoy viernes un 4%; resumimos en el siguiente cuadro lo principal de las cuentas:

USA:

Los índices americanos no cerraran al alza como los europeos, ante la descontada subida de tipos en junio, así como las tensiones comerciales con China, que volvían a ser protagonistas esta semana. 

Empresas como Mastercard o Apple han presentado resultados mejor de lo esperado, mientras otras como Pfizer no han cumplido con las expectativas.

Por otra parte, esta semana conocíamos la noticia sobre el cierre de Cambridge Analytica, por el escándalo del uso de datos privados de Facebook.

 

Divisas/Materias Primas:

El par EUR/USD continua su caída (apreciación del dólar, caída del euro), cotizando ya por debajo delos 1,20 dólares por euro.

Por su parte el petróleo cotiza en niveles cercanos a los 75 dó lares. Aunque el dato de inventarios de crudo ha sido esta semana peor de lo esperado, continúan las tensiones entre USA e Irán, así como el cierre de un oleoducto del mar del norte, ha contribuido a el recorte de la producción mundial.

Les deseo un buen trading,

SARA CARBONELL

RELATIONSHIP MANAGER

 


CMC Markets ofrece un servicio de sólo ejecución. El presente material (tanto si incluye opinión alguna como si no) se proporciona con fines exclusivamente informativos y no tiene en cuenta ninguna circunstancia personal u objetivo de inversión de ninguna persona en concreto. Nada de lo contenido en el presente material es o debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o cualquier otro tipo de asesoramiento. Ninguna opinión contenida en el presente material constituye una recomendación por parte de CMC o de su autor sobre una determinada inversión, operación o estrategia de inversión y por lo tanto no ha de ser considerada como tal (ni como adecuada para una persona concreta). En consecuencia, CMC Markets no se hace responsable de ninguna pérdida, daño o perjuicio ocasionado por la utilización de la presente información.